Cuando se trata del matrimonio y la vida familiar, la innovación y la novedad no sirven para nada. La religión y el sentido común que vemos con iniciativas como La Secuencia del Éxito, promovida por el Instituto de Estudios Familiares, podría ser justo lo que necesitamos para ayudar a las parejas, familias y comunidades a prosperar y alcanzar esa meta que nuestro amado Papa San Juan Pablo II nos propuso: "Familia conviértete en lo que eres!"
La Secuencia del Éxito es una fórmula para la prosperidad familiar y económica que se atreve a declarar lo obvio. Utilizando datos históricos e investigación, los científicos sociales del instituto descubrieron que si: 1.) los jóvenes se gradúan de la escuela secundaria, 2.) consiguen trabajo de tiempo completo, y 3.) se casan antes de tener hijos, la probabilidad que ellos y sus hijos tendrán una vida exitosa incrementa enormemente. El Estado de Utah presenta un estudio de caso interesante en la relación entre el matrimonio y los resultados económicos exitosos.
A mediados de julio, el Instituto Sutherland de Estudios Familiares publicó un informe titulado "El Milagro Familiar de Utah", en él, los científicos sociales nos informan de la correlación que han encontrado entre el matrimonio, la estabilidad familiar y las condiciones económicas favorables en ese estado. La economía de Utah ocupa el puesto # 1 entre los 50 estados, según el U.S News and World Report. Entonces, ¿qué hace que Utah sea diferente?
"En 2021, el 55% de los adultos en Utah (de 18 a 55 años) estaban casados y el 82% de sus hijos vivían en familias de parejas casadas", según el informe. "Esto se compara con el 45% de los adultos casados y el 75% de los niños que viven en familias con un matrimonio a nivel nacional", afirma el reporte. En Texas, alrededor del 46% de los adultos están casados y el 64% de los niños viven con sus padres casados, según la Oficina del Censo y los Datos Económicos de la Reserva Federal, respectivamente.
Otra cosa significativa que hace que Utah sea muy diferente que el informe infiere, pero nunca sale y dice, es que muchas personas en Utah son religiosas. Para ser precisos, el 68% de la población es mormona, según el Atlas Mundial (2021). La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (SUD) es conocida por sus altos estándares y reglas estrictas cuando se trata del matrimonio y la vida familiar. La Iglesia SUD cree que la unión sexual está reservada para el matrimonio (suena familiar) y desanima a sus miembros a casarse fuera de su religión. Las parejas de religión mixta no pueden tener un sellamiento matrimonial en el templo. Mientras que los votos matrimoniales Cristianos unen a una pareja "hasta que la muerte los separe", a las parejas de Santos de los Últimos Días se les asegura que su vínculo matrimonial sellado en su templo dura por toda la eternidad. Esto se convierte en un incentivo para que las parejas jóvenes permanezcan dentro del grupo cuando comienzan a cortejar. Clarifiquemos que la teología SUD y la teología Católica son incompatibles, pero tenemos ciertas cosas en común. La iglesia SUD, al igual que la Iglesia Católica, cree que el matrimonio es parte del Plan de Dios, y como la Iglesia Católica creen que el matrimonio es una unión permanente donde el hombre y la mujer están llamados a ser fructíferos y virtuosos.
Sin embargo, los autores del informe MFU advierten que los días de Utah como un caso atípico pueden estar contados. A pesar de lo bueno que han sido los porcentajes de parejas casadas en el estado en las últimas dos décadas, también hay evidencia que las tasas de matrimonio también están bajando allí, al igual que en el resto del país. Los autores del informe sugieren algunas medidas prácticas que Utah puede tomar para mantener altos niveles de matrimonio y la bendición económica que crean. Estos son consejos que el resto de nosotros debemos prestar atención.
En primer lugar, el informe recomienda que el estado exija la recopilación de datos basada en la estructura familiar. "Es necesario medir lo que está sucediendo en las familias y cómo la dinámica familiar está vinculada a los resultados clave del estado", recomiendan los autores. La segunda recomendación es incorporar la Secuencia de Éxito en el currículo de las escuelas públicas y la educación prematrimonial en todo el estado. "La investigación muestra que la educación prematrimonial puede fortalecer las habilidades de relación de pareja y reducir el riesgo de divorcio", citó el informe. La tercera recomendación que proponen los autores es que el Estado proporcione un subsidio por hijo a cargo para parejas y padres solteros que caigan por debajo de ciertos umbrales económicos. La cuarta recomendación es abordar los gastos de costo de vida de las familias. "Los políticos responsables deben establecer el objetivo de apoyar a los padres para que se sientan más seguros financieramente al final de cada mes", dice el informe. Los precios de la vivienda, dicen, pueden ser una barrera significativa para el matrimonio. La quinta y última recomendación que los expertos dan al Estado de Utah, es crear una Comisión Estatal sobre Hombres y Niños, para abordar las altas tasas de deserción escolar entre los niños de secundaria y los hombres jóvenes de la universidad, factores que están llevando a su falta de participación en las dos instituciones principales que traen satisfacción y estabilidad en la vida de un hombre: el trabajo y el matrimonio.
Los datos son inequívocos y apoyan lo que la Iglesia ha estado diciendo por mucho tiempo. El matrimonio es la célula básica y fundamental de la sociedad. Yo digo, seamos copiones. Sigamos el ejemplo de Utah y sigamos los datos para crear comunidades vibrantes donde más personas estén casadas y haya más oportunidades económicas para todos.